Responsabilidad social corporativa

En Tentubío estamos comprometidos con el planeta desarrollando sistemas sostenibles y eficientes.

La RSC de la empresa

Aplicamos la Economía circular reutilizando las materias primas que ya se encuentran en la naturaleza para consumir menos recursos naturales y producir menos residuos.

Utilizamos fuentes de energía renovable que además de ahorrar los recursos energético nos sirve para alcanzar la neutralidad de carbono en 2023.

Apostamos por el comercio justo preocupándonos por el  crecimiento y el bienestar de la comunidad, mejorando sus condiciones de vida.

Huella Ecológica

Contribuimos al medio ambiente suministrando mas de 180.000Tn de biomasa al año

0
TN DE CO2

no emitidos en el medio ambiente

0
KM EN COCHE

no circulados

0
ÁRBOLES

plantados

BOSQUE CORPORATIVO

Dentro de las acciones enmarcadas en la RSC-RSE de la sociedad y llevadas a cabo por el equipo Tentubío, presentamos el proyecto Bosque Corporativo. En este proyecto apostamos por el medio ambiente, para contrarrestar todas las acciones negativas que conlleva la producción de nuestro día a día.

Escogemos un área determinada enmarcada en la sierra de Tentudía, “Techo de Badajoz”, y más concretamente en el paraje la Sangría dentro del termino municipal de Cabeza la Vaca.

Plantamos 3.821 castaños de variedades autóctonas No sólo es una acción que beneficia al medio ambiente, aunque sin duda esta sea la principal, sino que también ayuda a la propia empresa a lograr la diferenciación y el reconocimiento por su aportación a la comunidad.

  • Reducción huella de carbono
  • Desarrollo rural
  • Economía circular
  • Motor de empleo local

Un orgullo individual y colectivo del que todos salimos beneficiados.

CIRCUITO TENTUBÍO, EVENTOS DEPORTIVOS EN LA COMARCA DE TENTUDÍA

El Club Deportivo Puerto Lobo configura un circuito de pruebas federadas incluidas en los calendarios más importantes de Extremadura, grandes eventos en los que se aúna deporte, naturaleza y gastronomía.

Tentubío Energías Renovables. TENTUBÍO, agente económico como pilar necesario junto con los otros dos pilares del proyecto, el agente social club deportivo y las diferentes entidades, los ayuntamientos de las localidades donde se celebran las pruebas, Fuentes de León, Cabeza la Vaca y Bodonal de la Sierra. También entidades mayores como Diputación de Badajoz y Junta de Extremadura. Un circuito ambicioso, que traerá a nuestros pueblos cientos de visitantes, deportistas, acompañantes y familiares.

La Sierra de Tentudía es el escenario de estas rutas competitivas, que se prolongan desde marzo a noviembre, que incluye pruebas ciclistas para adultos, niños y jóvenes, así como una carrera a pie. Desde el club “estamos convencidos que este patrimonio natural puede ser uno del motores económicos para el futuro de nuestros pueblos, un escaparate y un escenario para desarrollar una actividad saludable por parte de vecinos de todas las edades, así como visitantes que buscan ocio y naturaleza. La Sierra de Tentudía, macizo montañoso del sur de Badajoz, fronterizo con la provincia de Huelva y la Sierra de Aracena, con cotas que superan los 1000 metros, paraíso para deporte en plena naturaleza.”

Adolfo Reviriego, gerente de Tentubío, “apuesta por una actividad sostenible en el medio natural, con protagonismo de la Naturaleza de Tentudía, que atraiga riqueza a la comarca de la mejor manera, deporte, familia y turismo”.

NOTICIAS

¡Contacta con nosotros!

Rellena nuestro formulario. Pronto nos pondremos en contacto contigo